¡Ya es oficial! Se ha modificado el Código Penal y la Ley de Delitos Informáticos (Ley 30096) para incorporar el uso de inteligencia artificial como herramienta en la comisión de delitos.

Inteligencia Artificial en la mira: Nueva ley sanciona su uso en estafas, fraudes y ciberataques

Publicado en:

25/09/2025

Con la reciente Ley N.º 32314, el Congreso ha modificado el Código Penal y la Ley de Delitos Informáticos para sancionar con mayor severidad los delitos cometidos mediante inteligencia artificial (IA). Entre sus principales disposiciones se encuentran:

Artículo 1: Modificación del Código Penal (D. Leg. 635)

Artículo 46 - Circunstancias agravantes
Se incorpora el uso indebido de inteligencia artificial (IA) como agravante en delitos que impliquen manipulación de información o identidad. Se considera agravante cuando la IA es utilizada para:

  • Alterar imágenes, audios o videoscon el fin de difamar o suplantar a una persona.
  • Generar contenido falsoque afecte la reputación o privacidad de terceros.
  • Facilitar la comisión de fraudesmediante la simulación de identidad.

Artículo 129-M - Pornografía infantil con IA
Se sanciona la fabricación, difusión o almacenamiento de contenido de pornografía infantil generado con IA, incluyendo deepfakes, con penas de 6 a 10 años de prisión. Se establece que:

  • La pena será mayor si el contenido es distribuido en redes sociales o plataformas digitales.
  • Se sanciona a quienes desarrollen o comercialicen software destinado a la creación de este tipo de material.

Artículo 132 - Difamación con IA
Se penaliza la difamación mediante IA, con penas de hasta 3 años de cárcel y multas de 365 días-multa. Se considera delito cuando:

  • Se emplea IA para modificar imágenes o audios con el fin de perjudicar la reputación de una persona.
  • Se difunden montajes digitales que atribuyan falsamente hechos delictivos o inmorales a terceros.

Artículo 196-A - Estafa agravada con IA
Se agrava la pena por estafa si se usa IA para manipular voz, imagen o identidad, con penas de hasta 6 años de prisión. Se sanciona:

  • La creación de perfiles falsos mediante IA para engañar a víctimas.
  • La generación de audios o videos falsificados con el propósito de obtener beneficios económicos ilícitos.

Artículo 217 - Acceso ilícito a sistemas informáticos con IA
Se sanciona el acceso no autorizado a sistemas informáticos mediante IA, con penas de hasta 6 años de prisión. Se castiga:

  • El uso de IA para vulnerar contraseñas o sistemas de seguridad.
  • La manipulación de datos personales mediante algoritmos de IA.

Artículo 218 - Fraude informático agravado por IA
Se castiga el fraude informático agravado por el uso de IA, con penas de hasta 8 años de prisión. Se considera delito cuando:

  • Se emplea IA para generar transacciones fraudulentas.
  • Se utilizan algoritmos para manipular precios o condiciones de compra en plataformas digitales.

Artículo 219 - Plagio
Se castiga el plagio con el uso de IA, con penas de hasta 6 años de prisión. Se considera delito cuando:

  • La manipulación de datos personales mediante algoritmos de IA.

Artículo 220 - Formas agravadas
Se sentencia con una pena hasta 8 años de prisión. Se sanciona:

  • Si el agente obtiene una ventaja patrimonial derivada de la explotación de la obra en concordancia por lo señalado en el artículo 219°.

Artículo 220-A - Elusión de medida tecnológica efectiva
Se penaliza la elusión de obras con IA, con penas de hasta 4 años de prisión. Se sentencia:

  • A una persona que sin autorización y con fines de comercialización lográ burlar sistemas de protección tecnologica que usan los creadores para proteger su obra.  

Artículo 220-B - Productos destinados a la elusión de medidas tecnológicas
Se castiga productos destinados a la elusión con IA, con penas de hasta 4 años de prisión. Se considera delito cuando:

  • Se fabrica, vende, distribuye, importa o de cualquier forma comercializa productos o dispositivos que sirven principalmente para burlar las protecciones tecnológicas de obras protegidas por derechos de autor.

Artículo 220 - C - Servicios destinados a la elusión de medidas tecnológicas
Se castiga el servicio de elusión de medidas tecnológicas con IA, con penas de hasta 4 años de prisión. Se considera delito cuando:

  • Se ofrezca servicios al público que estén diseñados principalmente para ayudar a burlar las medidas de protección de los creadores.

Ley 30096 de Delitos Informáticos

Artículo 11 - Agravantes
Modificación el numeral 5 que señala:

  • El agente comete el delito empleando la inteligencia artificial o tecnologías similares o análogas.
  • La pena privativa de libertad hasta en un tercio por encima del máximo.

Se establece un plazo de 60 días calendario para publicar las reglas adicionales necesarias que expliquen cómo se aplicarán los cambios establecidos en la LEY Nº 32314, contados a partir de su entrada en vigor. Por tanto, dichas reglas deben emitirse hasta el 28 de junio del 2025.

Publicado por:

Nombre de la persona

Cargo de la persona

Encuéntranos en línea y síguenos en nuestras redes sociales.
 

Manejando el Burnout Laboral: Legalidad y Éxito

Manejando el Burnout Laboral: Legalidad y Éxito

¡Ya es oficial! Se ha modificado el Código Penal y…

1250 735 Marketing Sumari
Trabajo y salud mental: un equilibrio esencial para la productividad

Trabajo y salud mental: un equilibrio esencial para la productividad

La salud mental en el trabajo es un estado de…

1250 735 Marketing Sumari
Entornos Laborales Seguros: Erradiquemos el Hostigamiento Sexual

Entornos Laborales Seguros: Erradiquemos el Hostigamiento Sexual

El hostigamiento sexual es un problema grave que socava la…

1250 735 Marketing Sumari
¿Derecho de Acceso o Desafío Legal? Impedir la Inspección Laboral: ¿Sancionable?

¿Derecho de Acceso o Desafío Legal? Impedir la Inspección Laboral: ¿Sancionable?

Es sancionable caso en que inspector laboral sea impedido de…

1250 735 Marketing Sumari
Buscar...
Pie de pagina
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?